Arxiu d'etiquetes: Subvenciones

Diferenciar-se → Productes de Qualitat ← Ajuts Diferenciarse → Productos de Calidad ← Ayudas

Seguint el fil de l’article d’ahir, i considerant que ara és el millor moment per mirar de diferenciar-se, pensem que és una bona oportunitat decantar-se per la producció de productes agroalimentaris de qualitat. Per poder fer front a les despeses que es generen de la implantació de certs programes de qualitat, és interessant poder beneficiar-nos dels ajuts que ens ofereix l’Administració.

En aquest sentit, el Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural de la Generalitat de Catalunya  estableix una línia d’ajut destinada a incentivar l’aplicació de programes de productes agroalimentaris de qualitat d’origen animal (carns, llet, ous, mel i cargols de terra) que impliquin a totes les fases de producció i comercialització.

L’ajut econòmic va destinat a finançar les despeses derivades de l’assistència tècnica necessària per al desenvolupament i la posada en funcionament dels programes de qualitat, les despeses que suposen la seva implantació, la formació del personal específicament relacionat amb el programa i les certificació del programa de qualitat implantat.

La convocatòria d’aquest any, molt probablement, es publicarà a finals de març, principis d’abril. A partir d’aleshores es disposarà d’un termini d’un mes per a presentar les sol·licituds a les oficines del DAR. Seguiu alerta, que continuarem informant. De moment us deixem un enllaç a l’orde de l’any passat, per a que decidu si us interessa. ORDRE AAR/243/2009, de 6 de maig, per la qual s’aproven les bases reguladores dels ajuts per fomentar la producció i comercialització dels productes agroalimentaris de qualitat d’origen animal, i es convoquen els corresponents a l’any 2009.

———————

Continuando con lo que decíamos ayer, y considerando que ahora es el mejor momento para intentar diferenciarnos, pensamos que es una buena oportunidad decantarse por la producción de productos agroalimentarios de Calidad. Para poder sufragar los gastos que se generan en la implantación de ciertos programas de calidad, es interesante poder beneficiarnos de las ayudas que nos ofrece la Administración.

En este sentido, el Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural de la Generalitat de Catalunya, establece anualmente una linea de ayudas destinada a incentivar la aplicación de programas de productos de productos agroalimentarios de origen animal (carne, leche, huevos, miel y caracoles de tierra) que impliquen a todas las fases de producción y comercialización.

La ayuda va destinada a financiar los gastos derivados de la asistencia técnica necesaria para el desarrollo y la puesta en funcionamiento de los programas de calidad, los gastos que suponen su implantación, la formación del personal específicamente relacionado con el programa y la certificación del programa de calidad implantado.

La convocatoria de este año, muy probablemente se publicará a finales de marzo o principios de abril. A partir de entonces se dispondrá de un plazo de un mes para presentar las solicitudes en las oficinas del DAR. Estad atentos, que continuaremos informando. De momento os dejamos un enlace a la orden del año pasado, para que podáis ver si os interesa: ORDEN AAR/243/2009, de 6 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para fomentar la producción y comercialización de los productos agroalimentarios de calidad de origen animal, y se convocan las correspondientes al año 2009.

Subvencions per implantar Sistemes de Gestió Ambiental i per l'Ecoetiquetatge i Ecodisseny / Subvenciones para implantar Sistemas de Gestión Ambiental y para Ecoetiquetaje y Ecodiseño

Ara que sembla que gran part dels països surten de la crisi, i malgrat les males previsions que la OCDE indica per a Espanya i per Irlanda, és un bon moment per diferenciar-se dels nostres competidors i posicionar-nos, i així poder aconseguir estar al capdavant quan sortim al mercat. Aquestes paraules són fàcils de dir, però, com ho fem per posicionar-nos davant els nostres competidors? Una bona opció és l’obtenció de CERTIFICATS DE QUALITAT. L’ecodisseny, l’ecoetiquetatge i la implantació de sistemes voluntaris de gestió ambiental (ISO 14001 o EMAS) ens poden ajudar a estar un pas per davant i aconseguir el bocí de mercat que altres empreses pitjor preparades per afrontar la crisi ens han deixat.

El passat 3 de març varen sortir publicades dues resolucions del Departament de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat de Catalunya per les quals es concedeixen subvencions destinades a la implantació de sistemes voluntaris de gestió ambiental, per a la implantació de l’ecoetiquetatge i l’ecodisseny: Resolució MAH/507/2010, de 18 de febrer, per la qual es convoquen les subvencions per a implantar sistemes voluntaris de gestió ambiental per a l’any 2010 del DOGC número 5579 del 03/03/2010 i la Resolució MAH/514/2010, de 18 de febrer, per la qual es fa pública la convocatòria de subvencions per a ecoetiquetatge i ecodisseny per a l’any 2010 del mateix DOGC.

Creiem que és un bon moment per a donar aquest pas, i més quan l’Administració ens ofereix aquest ajut. Probablement, si no ho fem nosaltres ho farà la nostra competència. Avui en dia, i cada cop més, el respecte al medi ambient i la paraula eco comencen a ser una bona eina de posicionament en el mercat. No deixem passar aquesta oportunitat.

————————————-

Ahora que parece que una gran parte de los paises empiezan a salir de la crisis, y a pesar de las malas previsiones que la OCDE indica para España e Irlanda es un buen momento para diferenciarse de nuestros competidores y posicionarnos y así poder conseguir estar en primera fila cuando salgamos nosotros. Estas palabras son fáciles de decir, pero ¿cómo hacemos para posicionarnos por delante de nuestros competidores? Una buena opción es la obtención de certificados de calidad. El ecodiseño, el ecoetiquetaje y la implantación de sistemas voluntarios de gestión ambiental (ISO 14001 o EMAS) nos pueden ayudar a estar un pasito por delante y conseguir ese trozo de mercado que otras empresas peor preparada para la crisis que nosotros han dejado.

El pasado 3 de Marzo salieron publicadas sendas resoluciones del Departament de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat de Catalunya por las cuales se conceden subvenciones destinadas a tales fines: Resolució MAH/507/2010, de 18 de febrer, per la qual es convoquen les subvencions per a implantar sistemes voluntaris de gestió ambiental per a l’any 2010 del DOGC número 5579 del 03/03/2010  y la Resolució MAH/514/2010, de 18 de febrer, per la qual es fa pública la convocatòria de subvencions per a ecoetiquetatge i ecodisseny per a l’any 2010 del mismo DOGC. Creemos que es un buen momento para dar ese paso adelante, y más cuando la Administración nos da una pequeña ayuda. Probablemente si no lo hacemos nosotros lo hará nuestra competencia. Y hemos de ser conscientes que en el mundo en el que vivimos el respeto al medio ambiente, y la palabra eco empieza a ser una buena herramienta de posicionamiento en el mercado. No dejemos pasar la oportunidad.

FEADER Catalunya

Tal y como comentaba en el post de antes de ayer, este espacio se está convirtiendo en un espacio de comunicación de subvenciones. No es su finalidad, pero desde luego no puedo dejar de comentar las posibles oportunidades de conseguir algún beneficio de la Administración en estos momentos de crisis.

Finalmente, el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya de hoy, ha publicado la orden AAR/127/2009 por la que se aprueban las bases reguladoras para la mejora de los procesos de transformación y comercialización de los productos agrarios. Esta orden deja sin efecto las visitas previas previstas y  ya comentadas en este post.

A partir de mañana hay un mes para presentar las solicitudes.

En caso de que quiera que le ayudemos, no dude en ponerse en contacto

Nuevas subvenciones en Catalunya

Parece, que finalmente la temática de este espacio han de ser las subvenciones, puesto que todas las entradas que tienen versan sobre lo mismo. Pues bien, aunque lo parezca y aunque esta sea una nueva entrada sobre las mismas, esta no es la filosofía , y esperamos ponerle remedio en breve.

De todas formas, es importante dar a conocer en momentos de crisis como el actual las posibles maneras que tienen las empresas y los ayuntamientos para conseguir dinero (aunque solo sea parte de lo que han de gastar).

En fin, a lo que íbamos. Hoy día 24 de marzo el DOGC ha publicado dos subvenciones relacionadas con Medio Ambiente:

  1.  Ayudas para implantar sistemas voluntarios de gestión ambiental, es decir EMAS y/o ISO 14001, (convocatoria 2009). Se ayuda a las empresas en un intervalo de entre 1.800 € (empresas de Anexo III de la ley 3/98, que implanten una ISO 14001) hasta 9.000 Euros para la implantación de sistemas de gestión ambiental. (Para empresas de Anexo I de la ley 3/98, y que quieran implantar EMAS). El plazo para solicitarla es de un mes (24-04-2009). Más información aquí y aquí
  2. Subvenciones a entidades locales municipales declaradas como zonas de protección especial del ambiente atmosférico por el Decret 226/2006. Las entidades locales que posean vehículos pesados de gas-oil podrán solicitar subvención para la sustitución o adaptación de los mismos, con el objeto de disminuir sus emisiones de óxidos de nitrógeno y/o particulas menores de 10 micras. El plazo para solicitarla es de 40 días naturales. Más información aquí y aquí

Como siempre, si creeis que podemos ser de utilidad no dudéis en contactar con nosotros.

Préstamos subvencionados para la mejora de procesos de trasnformación y comercialización de productos agrarios.

En el dia de hoy ( 25-07-2008 ) se ha publicado la ORDEN AAR/357/2008, de 18 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras de la línea de préstamos en régimen de ayudas de minimis para la mejora de los procesos de transformación y comercialización de los productos agrarios y se convocan las correspondientes al año 2008, o en català aquí.

Son subvenciones de la Generalitat de Catalunya para proyectos que se desarrollen en Catalunya.

El plazo máximo para presentar las solicitudes será el 15 de septiembre de 2008.

 En esta orden se establecen las bases para optar a subvenciones de interés por préstamos solicitados para invertir en mejora de procesos de transformación y comercialización de productos agrarios.

Características más importantes de la convocatoria: 

  1. Cuantía máxima subvencionable: Una inversión de 1.000.000 €. Se prestará como máximo el 70% de la inversión.
  2. La cantidad que se subvenciona son los intereses de este préstamo. Por tanto se tendrá que devolver el dinero prestado en cuotas anuales durante un periodo máximo de diez años, con un máximo de tres años  de carencia.
  3. La cantidad máxima equivalente que se concederá será de 200.000 Euros.

Como parece que el dinero para subvencionar a fondo perdido se acaba rápdamente, se ha optado por sacar esta nueva línea de subvenciones, que facilitan sobre todo en un entorno como el actual de crisis bancaria y dificultad para conseguir préstamos, la implantanción de nuevos proyectos innovadores en materia de transformación y comercialización de productos agrarios.

Además, con este tipo de subvenciones es menos probable que los proyectos “subvencionados” fracasen, ya que hay un compromiso para devolver el 100% del capital.

Veremos que tal de aceptación tienen en el tejido empresarial catalán, aunque creo que pueden dar un buen resultado, porque muchas veces sobra iniciativa pero falta apoyo y que los bancos crean en la rentabilidad de los proyectos.


Aeconsa

Avinguda de Sarrià 60, entresòl 2ª
08029 Barcelona
Tel. 93 534 36 67
aeconsa@aeconsa.com

Aeconsa »